Hola! Hoy te contamos de 5 conceptos de origen japonés que hacen parte integral de los procesos de mejoramiento continuo que se originó con Deming (académico que ayudó a impulsar Japón después de la II GM) en 1950.
Los japoneses han sido pioneros en adoptar y enseñar prácticas que promueven la armonía y la eficiencia en todo lo que hacen. En Osoji, somos admiradores de esta filosofía, y queremos compartir contigo una de sus gemas: la estrategia de las 5S.
- Seiri: clasificar, organizar, arreglar apropiadamente
- Seiton: orden
- Seiso: limpieza
- Seiketsu: limpieza estandarizada
- Shitsuke: disciplina
El objetivo central de las 5S es lograr el funcionamiento más eficiente y uniforme de las personas en los centros de trabajo. Es una táctica que puedes aplicar para todo en tu vida, desde tu casa a tus espacios de trabajo!
Seiri – desechar lo que no se necesita
Piensa en todos los objetos que tienes a tu alrededor. ¿Realmente los necesitas todos? Seiri se trata de conservar lo esencial y eliminar lo superfluo. Al adoptar esta práctica, no solo despejas tu espacio físico, sino también tu mente, permitiéndote concentrarte en lo verdaderamente importante.
Seiton – un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
Orden significa más que apariencia. Es la organización de los elementos necesarios de modo que resulten de fácil uso y acceso, los cuales deberán estar, cada uno, etiquetados para que se encuentren, retiren y devuelvan a su posición, fácilmente por todos.
La posición de cada objeto importa. Seiton va más allá de simplemente “poner cosas en su lugar”. Es una reflexión profunda sobre el propósito de cada objeto y su función. Cuando todo tiene un lugar específico, tu mente y tu vida fluyen con mayor facilidad y propósito.
Seiso – entorno limpio como símbolo de respeto
Seiso nos invita a mantener nuestros espacios limpios, pero no es solo una cuestión estética. Un entorno limpio es símbolo de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Además, al mantener limpios nuestros espacios, somos capaces de identificar problemas a tiempo y actuar sobre ellos.
Solo a través de la limpieza se pueden identificar algunas fallas, por ejemplo, si todo está limpio y sin olores extraños es más probable que se detecte tempranamente un principio de incendio por el olor a humo o un mal funcionamiento de un equipo por una fuga de fluidos, etc.
Seiketsu – preservar altos niveles de organización, orden y limpieza
Consistencia y coherencia son las palabras clave aquí. Al establecer rutinas y patrones consistentes, reducimos el caos y el estrés en nuestras vidas. Además, la estandarización nos permite identificar áreas de mejora con mayor facilidad.
Se obtiene cuando se trabajan continuamente los tres principios anteriores.
Shitsuke – crear hábitos basados en las 4’s anteriores
Ninguna de las anteriores 4S funcionará si no hay una disciplina detrás. Shitsuke nos habla de la importancia de la formación de hábitos y de la constancia en nuestras acciones. La disciplina nos brinda la libertad de vivir en equilibrio y armonía.
Por qué no se aplican las 5S?
Hay una serie de preceptos que acompañan la no aplicación de las 5S en las empresas, dentro de ellos se tienen:
- La maquinaria no puede parar; La presión por cumplir con cronogramas y tiempos de entrega hace que no se tomen las precauciones necesarias en el mantenimiento de la maquinaria.
- La limpieza es una pérdida de tiempo y recursos. Algunos empleadores creen que el hecho de que los propios empleados mantengan aseada y segura su área de trabajo representa una pérdida de tiempo y por lo tanto de recursos “yo les pago para que trabajen no para que limpien” o de parte de los empleados “me contrataron para trabajar no para limpiar”
- La costumbre. Cuando las personas y la empresa se acostumbran a adelantar sus tareas en medio de ambientes no solo sucios y desordenados sino inseguros, creen que no hay necesidad de aplicar las 5S “¿para qué si llevamos más de cinco años trabajando así y mírenos, no nos ha pasado nada?”
Qué beneficios genera la aplicación de las 5S
La implementación de una estrategia de 5S es importante en diferentes áreas, por ejemplo, permite eliminar despilfarros y por otro lado permite mejorar las condiciones de seguridad industrial, beneficiando así a la empresa y sus empleados.
Algunos de los beneficios que genera la estrategias de las 5S son:
- Mayores niveles de seguridad que redundan en una mayor motivación de los empleados
- Reducción en las pérdidas y mermas por producciones con defectos
- Mayor calidad
- Tiempos de respuesta más cortos
- Aumenta la vida útil de los equipos
- Genera cultura organizacional
- Acerca a la compañía a la implantación de modelos de calidad total y aseguramiento de la calidad
Una empresa que aplica las 5S: *Produce con menos defectos, *Cumple mejor los plazos, *Es más segura, *Es más productiva, *Realiza mejor las labores de mantenimiento, *Es más motivante para el trabajador, *Aumenta sus niveles de crecimiento, *Da el primer paso hacia la calidad total….
¿Por qué deberías adoptar las 5S en tu vida?
Las 5S no son solo prácticas para grandes empresas o fábricas. Son lecciones vitales que, cuando se adoptan en nuestra vida diaria, pueden mejorar significativamente nuestro bienestar y equilibrio. Al incorporar estos principios, creamos un ambiente propicio para el crecimiento personal, la armonía y la eficiencia.
La filosofía de las 5S es un regalo del pensamiento japonés al mundo. En Osoji, creemos en la importancia de mantener espacios limpios y ordenados para lograr un equilibrio en nuestras vidas. Te invitamos a descubrir cómo los robot de limpieza, ayudantes increíbles para el día a día, te pueden motivar a adoptar hábitos de limpieza contínua, sin esfuerzo excesivo y sin estrés! La idea es hacer pequeñas mejoras que te ayuden día a día a lograr tus objetivos!
Mas información sobre filofofia empresarial del Japón
5S, Kanban, Kaizen, Ho Ren So, Reigi Saho, Just in Time, Nemawashi